El pasado 9 de marzo tuvo lugar un webinar muy interesante llamado “Mejora la Gestión de Proyectos mediante la sincronización del Analisis de Negocio y la Dirección de Proyectos”.
Este webinar fue organizado por Esi España y estuvo a cargo de Rafa Pagán, profesional PMP y CBAP.
Puedes acceder a verlo nuevamente en http://iirspain.adobeconnect.com/p367mbu6smi/
Lo más destacado del webinar fue:
Funciones del PM y BA
Project Managers | Business Analysts |
---|---|
Centrado en el éxito del Proyecto. | Centrado en el éxito del Producto. |
Competencias definidas en la Guía de PMBOK. | Competencias definidas en la Guía BABOK. |
Posee certificaciones como: PMP. | Posee certificaciones como: CBAP, PMI-PBA. |
Define el Alcance del Proyecto. | Define el Alcance del Producto y colabora con el PM para definir el alcance del proyecto si es necesario. |
Asegura que el producto se entrega a tiempo, en presupuesto y dentro del alcance. Soluciona problemas y elimina obstáculos. | Asegura que se construye el producto correcto, de acuerdo a las necesidades de la organización. |
Gestiona el proceso de Gestión de Cambios. | Refleja las necesidades de Cambio del Producto. |
Evalúa el riesgo global del proyecto. | Evalúa el riesgo de negocio, organización y de cambio de requerimientos |
Conflictos detectados
Originados por el Project Manager (PM) | Originados por el Business Analyst(BA) | Originados por la Organización |
---|---|---|
El PM está sometido a una fuerte presión de plazos y costos. (68%) | El BA quiere construir la solución adecuada sin tener en cuenta el tiempo de desarrollo. (36%) | Falta de tiempo para el análisis. (57%) |
El PM utiliza al BA para otras tareas del proyecto. (47%) | El BA quiere construir la solución adecuada sin tener en cuenta el tiempo de desarrollo. (36%) | Diferentes prioridades. (43%) |
El PM no espera a que los requerimientos se definan adecuadamente. (43%) | El BA se enfoca en una visión demasiado a largo plazo. (28%) | Problemas para asumir la responsabilidad. (40%) |
El PM no entiende el rol asociado a un BA. (42%) | El BA no tiene en cuenta las presiones de tiempo en el proyecto. (27%) | Presupuesto insuficiente para el análisis. (38%) |
El PM no lidera junto al BA. (42%) | El BA no entiende la perspectiva del PM. (26%) | Problemas de definición y cambios en el alcance. (37%) |
El PM tiene un enfoque a corto plazo. (36%) | El BA no entiende el rol del PM. (18%) | |
El PM no entiende la vision del BA. (36%) | El BA se centra demasiado en la visión estratégica y no es operativo. (15%) | |
El PM no entiende la vision del BA. (36%) | El BA no comparte información con el resto del equipo. (15%) | |
El PM no espera a tener los requerimientos para comenzar a construir la solución. (34%) |
Fuente: Business Analysis/Project Management Friction, and How to Overcome It. Penny Pullan, PhD, PMP. 2014.
Puntos de Fricción (Solape de Responsabilidades)
Se denota un lack de colaboración entre PM y BA en las siguientes grupos de procesos:
- Gestión del Alcance del Proyecto.
- Gestión de las Comunicaciones del Proyecto.
- Gestión del Riesgo del Proyecto.
- Gestión de los Requerimientos del Proyecto.
PM y BA: Sincronización
Para que el PM y BA puedan trabajar en armonía es necesario:
- Una definición clara, bien documentada y previamente acordada de cada rol y su responsabilidad.
- Conocimiento (certificación) sobre ambas disciplinas.
- Comunicación abierta y constante.
- Colaboración basada en la confianza y respeto mutuo.
- Participación e impulso activo del sponsor del proyecto.